En el marco del Observatorio de Seguridad, Convivencia y Cultura Ciudadana, instancia técnica encargada de presentar las estadísticas relacionadas con las situaciones sociales que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana del Municipio de Palmira, genera en el año 2010, un proyecto denominado Manual de Convivencia y Cultura Ciudadana de Palmira, en el cual surgen 6 escenarios de interacción identificados por la ciudadanía: Familia, Relaciones de vecindad, Movilidad y espacio público, Seguridad, Servicios públicos y Medio ambiente. En dicho proceso, sin embargo, la ciudadanía menciona como un eje transversal la educación y ésta como pilar en la construcción de relaciones pacíficas y tejido social.
Como fruto de dicho proceso surge la propuesta “Cátedra Ciudadana” enfocada al sector educativo, identificando en las instituciones escolares un contexto de articulación ciudadana, desde el cual era necesario reconocer sus dinámicas y pensarse la forma de fortalecer los procesos pedagógicos para la formación y convivencia ciudadana.
• Fase Diagnóstica (2011-2012): Se realizó desde la metodología de acción participativa con 14 entornos educativos, tanto de zona rural como urbana, carácter público y privado. Contó con la participación de 1548 personas (estudiantes, padres/madres de familia, docentes), quienes identificaron 1549 prácticas relacionadas con la convivencia en la escuela, enfocadas principalmente al desarrollo humano, la agresión y la regulación de comportamientos. Además, realizaron 718 propuestas, relacionadas con Promoción y prevención, Pactos o acuerdos y Regulación individual, conteniendo el 69% de las propuestas.
• Fase de Pilotaje (2012): Toma el nombre de Ciudad con escuela: educación para la convivencia y cultura ciudadana en sector educativo, bajo la necesidad de pensarse escenarios que permitan la articulación de la realidad social del municipio con los ámbitos escolares de discusión e intervención. Se realizó en 3 instituciones educativas: I.E. Francisco Miranda (La Buitrera), I.E. Alfonso López Pumarejo, I.E. Harold Eder – Sede Eduardo Santos, contó con la participación de 571 miembros de la comunidad educativa.